sábado, 18 de mayo de 2013

La salsa de la vida


La Salsa ha sido asociada con la alegría y la fuerza de la vida. Todo se ve reflejado en los movimientos de los bailarines y en el propio ritmo de la música. Cantantes como Gloria Stefan, Celia Cruz o Marc Anthony, entre muchos otros, han hecho que este género musical se divulgue a través de todo el mundo.
La Salsa es el resultante de una síntesis de influencias musicales cubana con otros elementos de música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial el jazz afrocubano . El termino Salsa apareció en los años setenta para definir este estilo de baile. Si lo traducimos al español su significado es aderezo. 



Este género musical destaca por su ritmo, su melodía, su armonía y por sus instrumentos, donde destacan los timbales, el bongó, las maracas y la conga. También pueden aparecer las trompetas, el saxofón, la flauta o el violín.







Las ventajas de la Salsa son muchas como reducir el estrés y la tensión diaria, mejorar la postura y el equilibrio, fomentar la confianza en uno mismo y mejorar nuestra actitud frente a la vida. Pero no tenemos que olvidar las nuevas amistades que podemos obtener en nuestro grupo de baile.






Hay que distinguir entre dos tipos de Salsa. Por una lado tenemos la Salsa Cubana, que se caracteriza por su movimiento circular y por una mayor proximidad de los bailarines. La base marca los dos pies hacia atrás tanto del chico como de la chica.Y por otro lado, tenemos la Salsa Lineal, que se caracteriza por distribuir las figuras a lo largo de una línea imaginaria de ida y vuelta. La base empieza con el pie izquierdo del chico marcando hacia delante y el derecho de la chica hacia atrás y sigue basculando detrás y delante consecutivamente.

Si te ha parecido interesante toda la información que acabas de leer a cerca de la Salsa, no puedes perderte el Intensivo de Salsa Lineal que Ritme de Ball tiene preparado para ti. Este intensivo durará todo el mes de Julio, y el horario de las clases será los Lunes y Miercoles de 21:00 a 22:00. Está pensado para todos aquellos que amais la salsa y para los que todavía no os hayáis decidido a probarla.


El título de este post es: la salsa de la vida. Y ¿Qué es una comida sin salsa? Pues sosa y aburrida, igual que una vida sin disfrutar de este maravilloso baile. Así que no lo pienses más y ven a la Academia Ritme de Ball, y añade un motivo más en tu vida para ser feliz.


martes, 9 de abril de 2013

El Tango Argentino


El tango es un género musical tradicional de Argentina y Uruguay, nacido de la fusión cultural entre inmigrantes europeos (españoles e italianos, principalmente), descendientes de esclavos africanos, y nativos de la región del Río de Plata. El tango como baile nació en el arrabal, donde hombres y mujeres bailaban fuertemente y apasionadamente abrazados.

Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos partes a las que se agrega un trío). El deseo sexual, componente central en el tango, es engrandecido en sensualidad, tristeza o melancolía. En la pareja de tango es el hombre quien crea y dirige el baile y la mujer es quien lo sigue, aportando belleza y sensualidad.



La coreografía, diseñada a partir del abrazo de la pareja, es sumamente sensual y compleja. Se trata de expresar un sentimiento pleno de sensualidad y no de sexualidad, donde lo primordial no son sólo los pasos o las figuras que hacen los bailarines con los pies, sino que también es muy importante la expresión facial de los mismos. Todo en la danza del tango está unido: las miradas, los brazos, las manos. 

Muchas de las letras de sus canciones están compuestas basándose en un argot local llamado lufardo, letras que suelen expresar las tristezas, especialmente en las cosas del amor, que sienten los hombres y las mujeres de pueblo.
  
¿Te gustaría sentir la pasión del Tango Argentino? Apúntate al taller de iniciación que Ritme de Ball tiene preparado para ti.



Ahora ya conoces el tango, así que el siguiente paso es probarlo. Y por eso te animamos a que vengas a nuestro taller de iniciación. El horario es:




18:00 a 19:00: Introducción al Tango Argentino

19:00 a 19:30: Pausa para tomar un refresco

19:30 a 20:30: Seguimos con la clase

20:30 a 21:30: Milonga para practicar lo aprendido





Si estás interesado solo tienes que pasarte por la escuela, llamar al número de teléfono 665214923 o nos lo puedes indicar a través de mensaje privado en nuestro facebook. Los precios son muy asequibles para que todos podamos disfrutar de este taller: si ya eres alumno de la escuela solo te costará 5€ y si no eres alumno 10€. No lo pienses más y ven a deleitarte de un baile que viene de lejos y que acaricia nuestros oídos como un recuerdo querido con dejes melancólicos.  



martes, 26 de febrero de 2013

Fiesta de disfraces




Este fin de semana los alumnos de la escuela Ritme de Ball celebraron una fiesta de disfraces. El viaje, organizado por la agencia Viatges el Vedat, fue a Benidorm y los alumnos disfrutaron de dos fantásticos días.







Indios, gansters, faraones y muchos personajes más, desfilaron por los pasillos del hotel La estación de Benidorm con el objetivo de bailar y pasarlo bien. Y para dar una mayor emoción a la fiesta se organizó un concurso des disfraces. Los ganadores fueron la pareja formada por el marinero y la marinera, Toni y Aurora. ¡Enhorabuena!




Dos días intensos donde el protagonista indiscutible fue el baile. Los alumnos pudieron poner en práctica todo lo aprendido en las clases y bailar hasta altas horas de la noche. Además disfrutaron de una clase gratis de Kizomba.






Pero este viaje no acaba aquí, ya que igual que el sol salió el domingo, los alumnos también lo hicieron, y disfrutaron de un día maravilloso paseando por las calles de Benidorm.



martes, 19 de febrero de 2013

Danza del Vientre


Como ya hemos dicho en otro post los beneficios del baile son muchos, tanto físicos como mentales. Pero ahora surge la pregunta: ¿qué baile elegir?. En Ritme de Ball te ayudamos, ya que tienes un abanico de posibilidades para practicar el baile que más se adapte a ti. Hoy te proponemos la danza del vientre, llena de belleza, armonía, sensualidad, alegría, pero sobre todo diversión.

Se caracteriza por movimientos suaves y fluidos, coordinando a la vez las diferentes partes del cuerpo. La atención se centra principalmente en la cadera y el vientre, alternando movimientos rápidos y lentos y se enfatiza en los músculos abdominales, con movimientos de pecho y hombros, así como con brazos serpenteantes.

Los beneficios de la danza del vientre son muchos, pero podemos destacar algunos como: la corrección de la postura, fortalecer el vientre y la cintura, el endurecimiento de caderas y glúteos, la tonificación y el desarrollo de las piernas, y la liberación de tensiones, entre muchos otros.



La danza del vientre está rodeada por mucha vida cultural. Es una de las formas de danza más antigua que existe y se relaciona con las ceremonias religiosas que se hacían en la antigüedad en el Medio Oriente. Además servía para la preparación al parto con el fin de disminuir sus dolores.



Así que no tienes excusa para no disfrutar de este baile. En Ritme de Ball te ofrecemos la oportunidad de beneficiarte de esta actividad. Las clases son los lunes y miércoles, de 19:00 a 20:00 o de 20:00 a 21:00. ¡Te esperamos!




jueves, 24 de enero de 2013

Pasos de baile


Éste es el primer post de un blog dedicado por completo al baile. Si te gusta disfrutar de un deporte sano, divertido y en el que puedes hacer nuevos amigos, aquí tienes tu lugar.


En Ritme de Ball te abrimos las puertas para que conozcas un universo lleno de música y diversión. Existen diferentes tipos de baile, y tú puedes elegir el que más se adapte a tus gustos. Si nunca has bailado, ahora tienes la oportunidad de aprender.


Síguenos y conocerás un mundo mágico a tu alcance. Y recuerda que bailar es soñar con los pies.